Páginas

sábado, 18 de octubre de 2014

"Tecnología de Información y Comunicación en Educación inicial"

INTRODUCCIÓN

La Educación Inicial constituye como ámbito de la educación sistemática, la primera etapa de las trayectorias escolares en las cuales  niños y niñas han de transitar en un tiempo de vida, su camino de formación: integral en interacción con el mundo de la naturaleza, el mundo de lo social y el mundo de la cultura.

Nadie pone en duda que las TICS, son un instrumento que potencian, favorecen y desarrollan los procesos de enseñanza- aprendizaje. Las TICS,pueden aportar todo tipo de interesantes oportunidades para apoyar el aprendizaje de los niños en edad infantil, tanto en el ámbito cognitivo como social.

Así, en la interacción con el ordenador  el niño puede resolver problemas,tomar decisiones, consolidar las competencias adquiridas en otras áreas y adquirir nuevas habilidades en colaboración con otros niños.
Es necesario realizar experiencias que permitan planificar modelos de integración de estos materiales en los  procesos didácticos que se desarrollan en el centro mediante la exploración de  las TIC en Educación Infantil.
UTILIZACIÓN DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN INICIAL 

La computadora es una herramienta de trabajo habitual que nos rodea por todas partes en nuestra sociedad de hoy en día, por ello es necesario estimular a los niños y niñas para que lleguen a conocerlo y utilizarlo.

¿POR QUE LA UTILIZAMOS? 
  • En la Educación Infantil, no centramos  la atención en la computadora como objeto de estudio sino como un recurso que ponemos a disposición de los niños que son sujetos de aprendizaje. Por tanto utilizamos la computadora para aprender letras, palabras, conceptos lógicos matemáticos, cuentos, etc.
¿PARA QUE UTILIZAMOS LAS TICs?  
  • Adquirir hábitos de conducta 
  • Adquirir hábitos de convivencia
  • Cambios de crecimiento intelectual
  • Sentir las bases de futuros aprendizajes
  • Evolución de órganos sensoriales
  • Adquirir plasticidad y predisposición al cambio
  • Adquirir gran capacidad para el cambio 

IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN INICIAL
  • Las TICs en la educación inicial, es muy importante para el desarrollo de los niños y llamar su atención mediante imágenes, vídeos, canciones y de ésta manera hacer que el niño aprenda de manera divertida. 
  •  El uso temprano de las tic permite que los niños se familiaricen con la tecnología como apoyo al aprendizaje. 
  • Las TICs en los niños es de gran ayuda para los docentes en el desarrollo de diversas habilidades en las áreas de desarrollo. 
           
LA PRESENCIA DE LAS TIC’S EN EL JARDÍN DE INFANTES 

En la actualidad, las TIC’s constituyen un componente más de la fisonomía de los distintos espacios donde los niños/as crecen, se desarrollan y se forman, por lo tanto, también en el Jardín deberíamos darle su espacio,  aprovechándolas para la formación integral de los pequeños a partir de un  uso inteligente y cuidadoso de las mismas.

Ellos y ellas, como integrantes de una comunidad y de la sociedad actual, tienen derecho a conocer, acceder, apropiarse y a utilizar las tecnologías de la comunicación y la información.
El sentido democratizador de la Educación Inicial, tiene entre sus funciones acercarles a los niños/as, a todos los niños/as, la diversidad de los bienes culturales de la sociedad, entre los cuales hoy no podemos dejar de lado los digitales y los audiovisuales.                                                                                                                                           

LA EFECTIVIDAD DE LA COMPUTADORA EN EL APRENDIZAJE

Las computadoras son grandes herramientas que pueden preparar a los niños para el Nivel Inicial – especialmente los juegos de computadoras que desarrollan el reconocimiento de los colores, las formas y las figuras en los niños. Esto logra que los niños tengan confianza en sí mismos. Hay muchos tipos de programas disponibles, pero lo más importante es proporcionarles a los niños programas que sean educativos y que les enseñen sobre ciencia, narración de cuentos, y la familia.
La capacidad de interacción puede considerarse como un aspecto de la inteligencia de la 
computadora enfocada a la motivación y estímulo en la conducción y comunicación de
usuario, es lo que la ciencia trata de desarrollar día con día, en nuestra temática no por el 
hecho de tratarse de una máquina sino por su aplicabilidad en actividades concretas y
complejas como la instrucción y la enseñanza


CONCLUSIONES

  • Las TICs  son tan novedosas para los niños y niñas  como cualquier otro  recurso de aprendizaje, por lo que su uso ha de ser natural, haciendo del ordenador un material cotidiano.
  • La incorporación de proyectos y la experiencia con las tecnologías permiten que los niños/as se unan en la búsqueda de la resolución de problemas, estimula la interacción social, recreando nuevas formas de relacionarse con estos recursos que se constituyen en un valioso aporte para el desarrollo de los contenidos que integran los diferentes Ámbitos de aprendizajes.
  • Este tipo de herramientas contribuyen en la educación del niño sea cada ves la mas interesante para el, deben ser entendidas como nuevas oportunidades educativas integradas a un contexto pedagógico que ayude al niño a identificar lo que se puede hacer y lo que no utilizando el entorno informático.
  • Los docentes tenemos que ser participantes activos en la construcción crítica de lo que la sociedad nos pone a nuestra disposición. Es nuestro deber, como profesionales de la educación, formar educadores críticos y selectivos para orientar a los niños/as en un camino variado y rico de materiales, sean tecnológicas o no, donde debe establecerse una reflexión continua acerca de este proceso de integración de las TIC’s en la Educación Inicial.
BIBLIOGRAFÍA:
  • García Ramos, J.Manuel (1992).Tecnología de Información y Comunicación en Educación inicial . Bordón, 43, , 461-476.
  • EURYDICE. (2000). Indicadores Basicos de la Incorporacion de las TIC a los sistemas educativos europeos. Madrid: Secretaria General Tecnica- Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • OEA «Introducción al Gobierno Electrónico» en Introd a la Formulación de Estrategias de G Electrónico, Aula Virtual Portal Educativo de las Américas, http://www.educoea.org. 2006.
  • EDUCAR PORTAL. (2000). Obtenido de EDUCAR PORTAL: http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/variedades/tic-en-el-nivel-inicial.php
  • IRMA, V. R. (15 de OCTUBRE de 2014). SLIDESHARE. Recuperado el 1 de OCTUBRE de 2014, de SLIDESHARE: http://es.slideshare.net/Irmasiza/las-tic-en-la-educacion-inicial
  • Mela,M.(13 de Abril de 2011). Iberestudios Internacional. Obtenido de http://noticias.iberestudios.com/%C2%BFque-son-las-tic-y-para-que-sirven/